March 22 and 23. 2012. I Foro para el Fomento de las Alianzas Público-Privadas de la Comunidad de Madrid. Escuela de Profesionales de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid.
Alianzas entre el sector financiero y el tercer sector
Alianzas entre el sector empresarial y el tercer sector
December 2011, «Microfinance as a tool to foster entrepreneurship and reduce poverty in the Middle East and Northern Africa». European Commission (TAIEX) Multi-country workshop on innovation and entrepreneurship. Milan. Italy.
You can access all the Workshop material including my presentation by cliking at: Material EC Conference
December 2011, «Innovación Social, Negocios Inclusivos y emprendimiento social». Universidad Europea de Madrid. Curso Business Factory.
Simulación de Negocios Inclusivos
Emprendedores Sociales
November 2011, «El desafío de los Negocios Inclusivos: el papel de las empresas en el desarrollo“. Universidad Pontificia de Comillas
November 2011, «Microfinance as a tool to empower women in developing countries». Social Responsibility Forum. Instituto de Empresa, Net Impact.
October 2011. «10 consejos para emprendedores de la innovación. ¿Qué podemos aprender de la experiencia de Steve Jobs?. SIMO. Madrid
September 2011. «Design Thinking to foster social innovation. The methodology proposed by IDEO».
July 2011. Training Organised by Fedecrédito and supported by the Interamerican Development Bank. “Transformational Leadership for Directors of Microfinance Institutions”. Cartagena. Colombia
Junio 2011. “Microfinance and Reputational Risk. What can microfinance do to improve the industry’s reputation». Centro Internacional de Formación Financiera (CIFF)-Universidad de Alcalá. Microbex.
June 2011. “Colaborative Negotiation. Harvard Methodology”. Centro Internacional de Formación Financiera (CIFF)-Universidad de Alcalá
May 2011. Instituto de Empresa. Leadership training for Students participating at the Emzingo Project. Madrid
Abril 2011. CIFF- MicroLAb. Seminario Fedecrédito- El Salvador. Madrid. “Microfinanzas en Centroamérica. Oportunidades hacia la equidad con capital social, desafíos y gestión de riesgos”
Febrero 2011 IESE. Doing Good Doing Well Seminar. Barcelona. http://blog.iese.edu/dgdw/. “Micro-savings. Opportunities and Challenges” and “International Financial Institutions and private sector Development”
Noviembre 2010. Instituto de Empresa- Financieros sin Fronteras. Madrid. “Different Cultures and Different Business Models in Microfinance”
Octubre 2010. International Cooperation and Volunteering week. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. “Microfinanzas y la Web 2.0”.
Junio 2010. Jornadas Microfinanzas en Europa, experiencias desde América Latina. CIFF- Universidad Alcalá. “Crisis Financiera en Europa del Este. Lecciones aprendidas”.
Mayo 2010. Club Microfinanzas España. Instituto de Empresa. Madrid. “The impact of the financial crisis on the microfinance sector”
2007. MFI financing and currency risk: current mitigants and innovative instruments. European Microfinance Week 2007: “European responses to global microfinance challenges”
UNIVERSITY COURSES
Centro Internacional de Formación Financiera (CIFF)-Universidad de Alcalá. Master Microfinanzas y finanzas Sociales. (Enero 2009-actualidad)
“Corporate Governance and Leadership in social enterprises¨. (curso 2011-2012)
”Practical workshop: How to assess Microfinance Institutions. The due diligence process”. June 2011- July 2011
Excelentes presentaciones, ya tengo claro sobre los negocios inclusivos y poder difundir entre los jóvenes emprendedores sociales que estamos formando, la propuesta de Steve Jobs. Guadalupe, muchas gracias por compartir tus presentaciones. Espero que algún día visites Perú, y pueda asistir a tus conferencia. Soy profesor de negocios de la Universidad Privada de Tacna. Cordiales saludos Kilber Garcia
Muchas gracias Kilber. Me alegra mucho recibir tu comentario. Si te interesa recibir más materiales puedes suscribirte dejando tu email. Me encantaría compartir estos temas con jóvenes emprendedores sociales de Perú. Un abrazo desde Madrid
También para ti Guadalupe, te contaré que desde el año 2008 venimos trabajando en la formación de jóvenes emprendedores sociales, con chicos de 12 a 15 años. Este año estamos trabajando con 40 (hombres y mujeres). Es una experiencia valiosa, en este proceso también lo hacemos conjuntamente con los chicos de los centros educativos del Principiado de Asturias de España. Este año debemos concluir el tercer proyecto. Mi correo electronico es: kilbergd@hotmail.com, y también estoy en Skype: kilbergd. De igual manera un abrazo.
“La Innovación Social es un concepto en construcción, que engloba iniciativas que buscan nuevas formas de satisfacer las necesidades sociales que no están adecuadamente cubiertas por el mercado o el sector público o de producir los cambios de comportamiento necesarios para resolver los grandes retos de la sociedad ”
Pingback: Investing in Women at the IE Social Responsibility Forum | Innovation for Social Change
Excelentes presentaciones, ya tengo claro sobre los negocios inclusivos y poder difundir entre los jóvenes emprendedores sociales que estamos formando, la propuesta de Steve Jobs. Guadalupe, muchas gracias por compartir tus presentaciones. Espero que algún día visites Perú, y pueda asistir a tus conferencia. Soy profesor de negocios de la Universidad Privada de Tacna. Cordiales saludos Kilber Garcia
Muchas gracias Kilber. Me alegra mucho recibir tu comentario. Si te interesa recibir más materiales puedes suscribirte dejando tu email. Me encantaría compartir estos temas con jóvenes emprendedores sociales de Perú. Un abrazo desde Madrid
Gracias Kilber, en los próximos días subiré nuevos materiales… por si te sirven. un abrazo
También para ti Guadalupe, te contaré que desde el año 2008 venimos trabajando en la formación de jóvenes emprendedores sociales, con chicos de 12 a 15 años. Este año estamos trabajando con 40 (hombres y mujeres). Es una experiencia valiosa, en este proceso también lo hacemos conjuntamente con los chicos de los centros educativos del Principiado de Asturias de España. Este año debemos concluir el tercer proyecto. Mi correo electronico es: kilbergd@hotmail.com, y también estoy en Skype: kilbergd. De igual manera un abrazo.
Gracias Kilber, qué proyecto tan bonito! Cuéntanos como sigue vuestro proyecto, sería estupendo poder compartir vuestra experiencia aqui…
Un abrazo