INNOVATION FOR SOCIAL CHANGE

Blog de innovación social de Guadalupe de la Mata

Bonos de impacto social, financiando el éxito

En este blog he compartido algunos ejemplos de innovación social en el sector público, desde plataformas que permiten a los ciudanos aportar ideas para solucionar problemas sociales a la utilización del crowdfunding o el crowdsourcing o Laboratorios de Innovación Pública como el Mind Lab o el Rivas Lab.

Un intrumento que permite innovar en el sector público, son los  bonos de impacto social (también conocidos como contratos de pago-por-éxito)  que ofrecen un mecanismo innovador por medio del cual el gobierno (o un donante) contrata a un tercero para llenar un vacío en la prestación de servicios sociales. A diferencia de los contratos tradicionales, el gobierno pagará a los proveedores de servicio sólo si estos alcanzan el resultado deseado. Por ejemplo, en vez de pagarle a una empresa sin fines de lucro proveedora de servicios a jóvenes en base al número de individuos que participaron en el programa, el contrato pagará basado en la reducción en reincidencia. Un evaluador independiente determina el impacto a través de un riguroso análisis, tal como una prueba controlada aleatoria.

social impact bonds

How impact bonds work

El primer SIB se lanzó en el sistema penitenciario en el Reino Unido en 2010, liderado por Social Finance  para dar servicios de rehabilitación en la cárcel de Petersbrough, con el objetivo de reducir la tasa de reincidencia criminal.  Para ésta emisión piloto se ha determinado una población de 3000 prisioneros varones con sentencias bajas, y la estructura determina que si se reduce la cantidad de individuos reincidentes en al menos 7.5%, se empezará a pagar retornos a Social Finance para que sean distribuidos a los inversores que fondean el programa. A medida que el porcentaje de presos que no reinciden sea mayor, el Estado Británico incrementará el retorno a los inversionistas hasta un máximo del 13% sobre el capital invertido en caso de que la tasa de no reincidencia sea igual o mayor al 12.5%.
Aquí tenéis otros ejemplos de bonos de impacto:
  • Infancia vulnerable, Essex, Reino Unido: financia un programa de prevención entre adolescentes vulnerables que están dentro o con riesgo de entrar en el sistema de protección social público. Trabajan con 380 adolescentes de entre 11 y 16 años, durante 30 meses, y la métrica de impacto utilizada son los días dentro del sistema de protección que se ahorra el estado.
  • Desempleo, Noroeste del Reino Unido: El ministerio de empleo y pensiones del Reino Unido ha firmado dos contratos por valor máximo de 7 millones de libras, para que 2.500 chicos y chicas de 14-15 años de edad en riesgo de exclusión tengan éxito en su educación y formación profesional para mejorar así su empleabilidad durante 3 años.
  • Sin techo: Londres, Regne Unit: Los BIS financian el desarrollo de nuevos servicios y la integración y coordinación de éstos para sacar a las personas sin techo de la calle en un período de 3 años. Se centra en reunir servicios fragmentados, y maximizar el valor de los servicios existentes mediante la mejor respuesta a la demanda y necesidad de estas personas. En Massachussets, Estados Unidos, también han lanzado su programa piloto en este campo.
  • Adopciones, Reino Unido: CVAA y Baker Tilly han desarrollado un BIS dirigido a facilitar y apoyar 300 adopciones adicionales al año en el Reino Unido, sobretodo centrado en menores que no acostumbran a ser adoptados: grupos étnicos y de minorías, niños y niñas con problemas de salud, los que tienen más de cuatro años de edad, o grupos de hermanos.

Os dejo un vídeo que describe el mecanismo.

Un comentario el “Bonos de impacto social, financiando el éxito

  1. ferminmitilo
    19 diciembre, 2013

    Reblogueó esto en fermin mittilo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 19 diciembre, 2013 por en Inversiones de Impacto y etiquetada con , , .

¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN SOCIAL?

“La Innovación Social es un concepto en construcción, que engloba iniciativas que buscan nuevas formas de satisfacer las necesidades sociales que no están adecuadamente cubiertas por el mercado o el sector público o de producir los cambios de comportamiento necesarios para resolver los grandes retos de la sociedad ”

Para recibir novedades por email

SÍGUEME EN TWITTER

A %d blogueros les gusta esto: