En España, al igual que en muchas otras partes del mundo, el tejido empresarial está compuesto en su gran mayoría por micro, pequeñas y medianas empresas. Éstas son fundamentales para crear de nuevos puestos de trabajo, abrir posibilidades de autoempleo y ayudar a la reinserción laboral de personas desempleadas. En definitiva, para conseguir crecimiento económico, cohesión social y asegurar el atractivo y la competitividad del territorio.
Si te interesan estos temas, no te pierdas este curso en el que apredenrás cómo las finanzas inclusivas –los microcréditos y otros servicios microfinancieros- pueden ser el medio para financiar y apoyar el emprendimiento, los micro y pequeños negocios con los que mantener y crear nuevos puestos de trabajo en España y en cualquier otro contexto.
A continuación encontrarás los detalles del curso.
Objetivos
Estructura y contenido
Módulo 1. Principios básicos de las microfinanzas
Módulo 2. Desempeño social y financiero en microfinanzas
Módulo 3. Emprendimiento y microfinanzas
Módulo 4. Microfinanzas en distintos contextos
Módulo 5. Talleres
Calendario, horario y lugar de celebración
Calendario: De Lunes a Jueves durante dos semanas:
20, 21, 22 y 23 de enero
27, 28, 29 y 30 de enero
Horario: por las tardes de 17:00 – 20:00 horas
Lugar donde se impartirá el curso: Salas 203 y 313 del Módulo 4, Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Criterio de Evaluación
Condiciones de acceso y número de plazas ofertadas
Condiciones: No es necesario ningún requisito previo.
Número máximo de Plazas: 30 (debido a la capacidad de las salas donde se impartirán las clases)
Inscripción y coste de la matrícula
Inscripción:
Se realiza a través de la página web de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid:
http://matriculas.fuam.es/matriculauam/Convocatorias.action
Crear una cuenta de usuario (correo electrónico) y contraseña.
En el listado de cursos pinchar el curso “Microfinanzas para el emprendimiento”.
Pinchar en la opción “Matricularse” y completar el formulario.
Las dudas relacionadas con la matriculación deben ir dirigidas a Raquel Gil Carlos: raquel.gil@fuam.uam.es (Tel. 91 497 8634)
Coste: 400 euros