En los últimos talleres y laboratorios de cambio (LABsforChange) de emprendimiento social, he hablado del concepto y también analizado ejemplos de emprendedores sociales, sus características y sus motivaciones con los participantes.
Para los que queráis saber más y/o no hayáis podido participar, os dejo mis vídeos preferidos sobre el tema.
¿OS animáis a compartir los vuestros?
!Me encantará verlos y añadirlos a mi lista de favoritos!
En este este vídeo el economista argentino y experto en la materia Kliksberg, habla de los emprendedores sociales y presenta los siguientes casos: Grameen Bank (Mohamed Yunus), Teach for América, Wikipedia, Un Techo para mi país, La vieja del andén. También menciona el trabajo de Albert Schweitzer y Teresa de Calcuta.
Un vídeo muy inspirador que termina con una frase que me encanta:
“Más vale encender una vela que maldecir la oscuridad”
Este vídeo introduce el concepto de emprendimiento social para el desarrollo humano y la lucha contra la pobreza, se trata de apoyar emprendedores capaces de producir cambios que mejoren las condiciones de vida de personas y comunidades vulnerables.
Este vídeo («ViewChange: Unleashing Innovation») muestra algunos ejemplos de cómo innovadores de distintos sectores están trabajando juntos para mejorar vidas en todo el mundo y marca el comienzo del Skoll World Forum for Social Entrepreneurship en marzo 28-30 en Oxford.
Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz y fundador del Grameen Bank, explica su «social business model», un plan para atender necesidades sociales a través del emprendimiento.
6. Qué es la innovación social. Skoll Foundation
The Skoll Foundation has recently completed a short film about the field of social entrepreneurship. Its a great overview of the progress made over the last three decades. It starts with Mohammad Yunus and includes interviews with a number of social entrepreneurs and others in the field, including Sally Osberg of the Skoll Foundation, Bill Drayton of Ashoka, Jacqueline Novogratz of the Acumen Fund, John Elkington of Volans, and author David Bornstein.
For more information on these and other social entreprenuers, visit http://www.skollfoundation.org
Recognizing a social problem or opportunity, a social entrepreneur applies entrepreneurship principles to organize, create and manage a venture to drive social change. Rather than tackling these issues through the domains of nonprofits or government agencies, social entrepreneurs are increasingly realizing that social impact and profits need not be in opposition, and are forming companies with a Double Bottom Line. Our panel of social entrepreneurs and investors will address issues unique to social entrepreneurship as well as current trends and opportunities.
Excelente discusión sobre el futuro del sector.
Y yo te mando un beso ! Gildas
Gildas Royer
In Vino Gildas
Vinothèque & Evènements
Y yo otro desde Madrid. ¿Qué tal Luxemburgo?
Pingback: ¿Qué es un Emprendedor Social? | Blog ISEAD
Tremendos todos Guadalupe, enhorabuena por la seleccion, el primero sobre todo me ha encantado y Yunus como siempre fantastico.
Bss
Luis
Genial selección, muchisimas gracias por el trabajo .
Yo solo añadiría el caso de TOMS:
Y con toda la modestia del mundo, mi pequeña empresa social que ayuda a la inserción laboral de personas con discapacidad y a descubrir talentos escondidos en el mundo del diseño. La casa de Carlota:
Uaauu! Gracias! me encanta! lo comparto, vale? ya he visto que la habéis subido en el mapa de planetforchange.org
Enhorabuena! es un proyecto precioso.
Guadalupe enhorabuena !! es muy útil la entrada gracias . Dejo una sesión de motivación que desde el optimismo planteo en eventos de Emprendedores Sociales para compartir . Cordial saludo http://youtu.be/8O4mCMXkWQk
Gracias Juan! Lo comparto, saludos