¿Te gustaría poder encontrar más equilibrio en tu vida, aumentar tu concentración o desarrollar tu pensamiento creativo y capacidad de innovación y liderazgo? ¿Has oído hablar de la meditación y cómo podría ayudarte?¿La practicas pero te resulta difícil o complicado practicarla?.
Hace unas semanas descubrí, gracias a Ana Arrabe, una de las mejores expertas de mindfulness en España, un App que me ha ayudado mucho a aumentar mi equilibrio y concentración y a superar uno de los aspectos que siempre me han resultado más difíciles en la práctica del mindfulness, es decir, el recordar estar presente.
“El Mindfulness App” es una aplicación para smartphones, tanto Android como iPhone, que ayuda a desarrollar el Mindfulness y que contiene todo lo necesario para empezar a meditar.
La aplicación:
El Mindfulness App se puede descargar en los siguientes enlaces:
El de Apple store para iPhones:
https://itunes.apple.com/es/app/el-mindfulness-app/id581669893?mt=8
En el Google Play para Android:
https://play.google.com/store/apps/details?id=se.lichtenstein.mind.es&feature=search_result&hl=es
La atención plena (mindfulness) es una habilidad de la atención, que nos permite centrar la mente en el presente . El Dr. Jon Kabat-Zinn la define como:
“Prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”.
Es un estado que te ayuda a sentirte relajado, alerta y en paz. Numerosos estudios demuestran que reduce el estrés, hace que sea más fácil soportar el dolor, reduce la depresión y aumenta la autoaceptación y autoconocimiento. Te ayuda a despegarte de tus propias reacciones, a verlas desde fuera y con mayor claridad y perspectiva. Pero sobre todo te ayuda a controlar tu mente y todo lo que sucede en ella: pensamientos, emociones, recuerdos, imágenes mentales.
El mindfulness te ayuda a tomar las riendas de tu mente.
En su libro Mindfulness en la vida cotidiana, Kabat Zin nos recuerda que:
“Con frecuencia, nuestra mente no es consciente de las múltiples posibilidades que encierra el momento presente y de su belleza única, ya que nuestra naturaleza alberga una tendencia al automatismo que nos aleja del contacto con el único tiempo que tenemos para vivir, crecer, sentir, amar, aprender y darle forma a las cosas.
Por fortuna nuestra mente también tiene la profunda capacidad innata de ayudarnos a despertar a la atención plena y así poder usar nuestros mejores momentos en nuestro propio beneficio, en el de otros y en el del planeta en el que vivimos. El cultivo de la mente que conduce al despertar pleno se le denomina meditación”.
Recuerdo un cita que ilustra perfectamente este planteamiento:
La vida es eso que ocurre mientras estás ocupado en otras cosas.
En este vídeo Mathieu Ricard explica qué es la meditación y sus beneficios, tanto para nuestra felicidad como para nuestro rendimiento, en el programa REDES.
La práctica del Mindfulness está utilizándose también como herramienta para desarrollar la capacidad de liderazgo. Varios expertos la aplican y la integran en sus Cursos y teorías de Liderazgo. Es el caso de Peter Senge, profesor del MIT y autor del bestseller La Quinta Disciplina o de Otto Scharmer, experto en liderazgo y autor del libro: La Teoría U: aprendiendiendo a Liderar desde el futuro que emerge, entre otros muchos.
Y algunas de las empresas más innovadoras como Google, la enseñan y proponen a sus empleados. Este artículo de la revista Forbes explica cómo Google invita a sus empleados a utilizar el Mindfulness para “buscar soluciones en su interior” (search inside yourself).
En España, algunas empresas que trabajan en innovación también la aplican. Es el caso de Persei Consulting , en la que según las propias palabras de su CEO, Roberto Bravo,
“mi intención es promover la práctica del mindfulness en cada fase de la gestión de un proyecto, fundamentalmente en todas las que implican interacción con el cliente y toma de requisitos, ya que esto nos permite conectar directamente con la esencia del proyecto, para intentar revelarla y facilitar de esta manera su implementación”.
Algunas de las ventajas para los líderes son:
Os dejo un genial artículo de Bill George sobre el tema en la Harvard Business Review.
Si crees que este post puede interesar a otras personas… No lo dudes… Compártelo!
Gracias por la ventana abierta a la que me invitas a asomarme constantemente. Siempre aprendo algo. Cumpliendo así uno de los destinos para los que el hombre fue creado… El “Mindfullness” de esta vez me recuerda la práctica de la “meditación” en la que fui educado desde niño. Y de la que ha intentado vivir siempre. Por eso he leído con atención y regusto también este correo.
Como es el último postigo que me has entreabierto… y son estas días de Fiestas Mayores… te deseo
¡Feliz Navidad. !
¡Y Año Viejo y Año Nuevo!
¡Y Reyes!
¡Y Fiesta de las Candelas!
…y todos los demás días que vayan viniendo hasta la siguiente Navidad.
Tengas abierta la ventana o el postigo que te toque en ese momento.
Un beso. Y de Teresa.
Carlos
________________________________
Muchas gracias Carlos por tu apoyo incondicional y por ser una fuente de inspiración!
Pingback: ¿Es usted un Líder Colaborativo? « Eduarea's Blog
Pingback: EMPOWERING: EL PROGRAMA DE SHELL PARA PROMOVER LA INNOVACIÓN A TRAVÉS DE LA MEDITACIÓN /Empowering Innovation at Shell Through Meditation/ | INNOVATION FOR SOCIAL CHANGE