INNOVATION FOR SOCIAL CHANGE

Blog de innovación social de Guadalupe de la Mata

What is crowdsourcing and crowdfunding?

A short animated film by Crowdsourcing.org, narrated by Crowdsourcing.org’s Founder, Carl Esposti, describing the four different ways Crowdsourcing works and the five different categories of things you can do with … Sigue leyendo

31 julio, 2012 · 1 comentario

Taller «Tecnologías sociales para la acción en red» en Madrid

Somos Más y tejeRedes convocan al taller Tecnologías sociales para la acción en red, que se realizará el día jueves 26 de Julio del 2012 en el International LAB (C/ Bailén 41. Madrid. Estación de metro más … Sigue leyendo

23 julio, 2012 · Deja un comentario

Por qué desarrollar un pensamiento emprendedor / Why develop an entrepreneurial mindset

Excelente vídeo de Paris de L’Etraz, Director del IE Venture Lab en el que  explica la importancia de desarrollar un pensamiento emprendedor para afrontar los tiempos de crisis que estamos … Sigue leyendo

23 julio, 2012 · 2 comentarios

Vídeo y materiales de liderazgo comunitario (Marshall Ganz, profesor de Harvard)

Quiero compartir con vosotros un vídeo de  Marshal Ganz, profesor de la Harvard Kennedy School of Government, y  conocido por  sus teorías y metodologías de liderazgo y organización comunitaria. En él … Sigue leyendo

23 julio, 2012 · 2 comentarios

Los 15 ganadores del Desafío del G-20 sobre la Innovación en los Negocios Inclusivos

Aproximadamente 4 mil millones de personas viven con ingresos de  menos  de $ 3.000 al año en el poder adquisitivo local (Base de la Pirámide económica). La mayoría depende de … Sigue leyendo

21 julio, 2012 · Deja un comentario

WHAT IS INCLUSIVE BUSINESS?: World Bank´s definition and resources.

Inclusive business is a private sector approach to providing goods, services, and livelihoods on a commercially viable basis, either at scale or scalable, to people at the base of the … Sigue leyendo

21 julio, 2012 · 3 comentarios

Un cuento sobre cómo establecer prioridades: “¿Cuáles son las piedras grandes en tu vida?”

“Nunca encuentro tiempo para las cosas importantes”. ¿Te suena? Yo durante muchos años fui protagonista de esa frase o una muy parecida. Si es tu caso, si no encuentras tiempo … Sigue leyendo

18 julio, 2012 · 6 comentarios

¿Qué significa ser un emprendedor social?

El Carleton Centre for Community Innovation (3CI),  ha publicado un documento muy útil para todos aquellos que estén pensando en crear una empresa social. En él podéis encontrar  información y … Sigue leyendo

18 julio, 2012 · Deja un comentario

Four principles for the open world/ Los cuatro principios de un mundo abierto (TED Talk by Don Tapscott)

I want to share with you Don Tapscott moving TED talk on how connecting technology sets the basis for a more open and transparent world. In his final comments, Don … Sigue leyendo

16 julio, 2012 · Deja un comentario

Businesses using Crowdsourcing to promote Social Innovation

Last April, Unilever hosted its ‘Sustainable Living Lab,’ a 24-hour, global social innovation online event aiming to generate new ideas across four key areas: – sustainable sourcing, production, distribution and consumer behaviour … Sigue leyendo

16 julio, 2012 · Deja un comentario

Un informe demuestra que los «Bancos Sostenibles» obtienen mejores resultados

Un  reciente estudio demuestra que los bancos cuya orientación se centra en valores éticos, que tienen en cuenta en su toma de decisiones las necesidades sociales y medioambientales , están superando … Sigue leyendo

11 julio, 2012 · 1 comentario

Partnering for Scale and Impact. Standfor Social Innovation Conversations

If you are looking for ways to partner with other sectors to enhance the impact of your non-for profit organisation, dont miss this audio lecture presented at the Social Innovation Conversations: How … Sigue leyendo

11 julio, 2012 · Deja un comentario

¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN SOCIAL?

“La Innovación Social es un concepto en construcción, que engloba iniciativas que buscan nuevas formas de satisfacer las necesidades sociales que no están adecuadamente cubiertas por el mercado o el sector público o de producir los cambios de comportamiento necesarios para resolver los grandes retos de la sociedad ”

Para recibir novedades por email