INNOVATION FOR SOCIAL CHANGE

Blog de innovación social de Guadalupe de la Mata

MODERNIZACIÓN DE LA REGULACIÓN PARA LAS SOCIEDADES DE CAPITAL

Artículo publicado hoy en Cincodias sobre la modernización de la Regulación de las Sociedades de Capital. Abajo os incluyo un extracto del mismo. http://www.cincodias.com/articulo/opinion/regulacion-sociedades-capital/20110927cdscdiopi_6/ «Las empresas tienen un papel esencial … Sigue leyendo

27 septiembre, 2011 · Deja un comentario

PRIMERA JORNADA DE TALENTO SOCIAL

Increíble experiencia participar en la primera Jornada de Talento Social organizada por RhSocial, ESADE y la Fundación Luis Vives. Se abordaron temas de buenas prácticas de las ONG en RRHH, … Sigue leyendo

27 septiembre, 2011 · Deja un comentario

«Manual de primeros pasos en responsabilización social universitaria»

Os recomiendo este Manual sobre la Responsabilidad Social en las Universidades escrito por Francois Vallaeys  que fue editado por el BID y MacGraw Hill en 2009. Es una herramienta fundamental para … Sigue leyendo

25 septiembre, 2011 · 3 comentarios

5 Crowdfunding Sites For Raising Startup Cash

Si eres un emprendedor y buscas financiación para lanzar a o desarrollar tu proyecto…te interesará este artículo, donde podrás encontrar 5 propuestas de crowdfunding. 5 Crowdfunding Sites For Raising Startup … Sigue leyendo

23 septiembre, 2011 · Deja un comentario

Presentación

Después de muchos años viviendo en distintos países apoyando proyectos de financiación al desarrollo y microfinanzas desde organizaciones internacionales, he podido comprobar cómo la gente más desfavorecida tiene grandes ideas. … Sigue leyendo

22 septiembre, 2011 · Deja un comentario

¡Hola mundo!

Welcome to WordPress.com. After you read this, you should delete and write your own post, with a new title above. Or hit Add New on the left (of the admin … Sigue leyendo

22 septiembre, 2011 · 1 comentario

¿QUÉ ES LA INNOVACIÓN SOCIAL?

“La Innovación Social es un concepto en construcción, que engloba iniciativas que buscan nuevas formas de satisfacer las necesidades sociales que no están adecuadamente cubiertas por el mercado o el sector público o de producir los cambios de comportamiento necesarios para resolver los grandes retos de la sociedad ”

Para recibir novedades por email